Estudiantes del CFP 6 presentaron “Humor, belleza y… un poco de desolación”, una exposición fotográfica […]
Publicado el 24 junio, 2025 por Juan Bertrán
Estudiantes del CFP 6 presentaron “Humor, belleza y… un poco de desolación”, una exposición fotográfica que reunió trabajos individuales y colectivos en el Espacio Cultural Adán Buenosayres.
Del 2 al 14 de junio, el Espacio Cultural Adán Buenosayres abrió sus puertas a la muestra fotográfica “Humor, belleza y… un poco de desolación”, una exposición impulsada por estudiantes del Trayecto de Formación Profesional en Fotografía del CFP Nº 6.
Esta propuesta reunió trabajos individuales y colectivos realizados por los alumnos durante su cursada y fue, además, la primera experiencia expositiva para sus nueve participantes: Verónica Scardamaglia, Noelia Maruani, Leandro Silva, Flor Sambucetti, Claudia Lobos, Carina Aguilar, María Sol Ballesteros, Jessica Valles y Fabián Cudeiro.
Para conocer más sobre esta exposición, conversamos con Fabián Cudeiro, uno de los protagonistas de esta experiencia colectiva.
La Comuna 7 Noticias: ¿De dónde surgió la idea de hacer la muestra?
Fabián Cudeiro: Somos un grupo de estudiantes del Trayecto de Formación Profesional en Fotografía del Centro de Formación Profesional Nº 6 (CFP 6), que está en avenida Asamblea 153. Comenzamos nuestra cursada a inicios del año pasado y la idea de realizar una muestra de nuestras producciones fotográficas surgió al tomar conocimiento que en el Espacio Cultural Adán Buenosayres se ofrecen sus instalaciones para la realización de exposiciones temporarias de diversas ramas artísticas. Consideramos que lo ideal era esperar para exponer a mediados del actual año, en coincidencia con la finalización del curso y nuestra próxima graduación como “Fotógrafo/a Profesional”. Somos la primera promoción de egresados en “Fotografía” del CFP 6.
LC7: ¿Qué trabajos presentaron?
FC: Por una parte, se expuso un mural colectivo conformado por trabajos varios de cada participante, sin identificar expresamente la autoría de cada fotografía, y que presentaban el denominador común de hacer honor al título de la exposición, con la particularidad de que esta selección de fotografías fue realizada en conjunto por los propios cursantes y la docente del curso. Asimismo, cada uno de los nueve estudiantes expositores pudieron presentar trabajos individuales que respondieron a temáticas y estilos propios afines a sus intereses; en estos casos cada uno contó con un espacio para montar sus trabajos identificados y titulados, inclusive en algunos casos con elaboración de textos que acompañaron las fotos. Como elemento distintivo de esta muestra fotográfica podemos mencionar que para todos los participantes se trató de su primera exposición fotográfica.
LC7: ¿De dónde surge el título de la exposición?
FC: El título elegido respondió a que las fotos que formaron parte de la muestra invitaron a recorrer trabajos visuales individuales y colectivos donde se fabularon historias que dejaron indicios y estelas de encantos, desilusiones e ingenios.
LC7: ¿Cuántos expositores hubo?
FC: Participamos nueve estudiantes del curso, guiados y acompañados por la profesora Carolina Nicora, quien además de docente cumplió el rol de curadora de la muestra. En este punto queremos destacar y mencionar también el acompañamiento y asesoramiento de otra docente del CFP N° 6, la profesora Cecilia Mur, quien desde su área específica de “Retoque Digital” nos compartió sus conocimientos sobre edición fotográfica e ideas sobre formatos de montaje.
LC7: ¿Qué repercusiones generó la muestra?
FC: Las repercusiones fueron muy positivas, tanto internas como externas, ya que en primera instancia la muestra generó gran expectativa entre quienes tuvieron que exponer: se realizó un trabajo previo muy arduo de selección y curadoría del material a presentar, y posterior impresión del material a exhibir en distintos tamaños y formatos. Asimismo, recibimos calurosos elogios por parte de los visitantes a la muestra, siendo importante que fue ampliamente difundida por parte del equipo de prensa y difusión del Adán, por las autoridades del CFP N° 6 y por los propios estudiantes a través de las redes sociales. Por otra parte, que tuviera lugar en el ámbito del Adán Buenosayres, donde se desarrollan múltiples actividades y talleres en el mismo salón de exposición de la muestra, potenció y favoreció que los vecinos pudieran ver la muestra.
LC7: ¿Tienen proyectadas otras muestras?
FC: Si bien acabamos de finalizar nuestra cursada de Fotografía, creemos que es importante capitalizar la experiencia acumulada con la realización de esta muestra ofreciendo exponer nuestras producciones en otros espacios culturales de la Ciudad. Ojalá que podamos replicar este trabajo a futuro, lo cual también sería una forma de seguir vinculados como grupo comunitario de aprendizaje y trabajo.
Trayecto de Formación Profesional en Fotografía en el CFP 6
La propuesta está enmarcada como una de las diversas opciones de formación laboral y profesional que se ofrece desde la Ciudad de Buenos Aires en escuelas públicas de gestión estatal, siendo una carrera totalmente gratuita de un año y medio de duración, con cursada de 3 días semanales.
La misma requiere la aprobación de siete módulos para la obtención del título de validez oficial de “Fotógrafo/a Profesional”: Relaciones laborales y orientación profesional, Elementos visuales, Cámara y parámetros de toma y exposición, Composición, Iluminación fotográfica, Realización fotográfica y Procesamiento de Imagen Fotográfica.
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.
Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.