El sábado pasado se desarrolló una charla didáctica sobre el casco histórico del barrio. El […]
Publicado el 8 junio, 2025 por Nicolás Rosales
El sábado pasado se desarrolló una charla didáctica sobre el casco histórico del barrio. El encuentro fue en la plaza, frente a la basílica.
La charla la llevaron adelante Ángel Prignano, barriólogo, escritor e historiador del barrio de Flores, y Cristina Sottile, vecina y Licenciada en Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
El evento estuvo organizado por el Área de Cultura de la Junta Comunal N° 7, a cargo del Comunero Julián Cappa.
Se reunieron en el monumento a Pueyrredón, Plaza homónima, más conocida como “Plaza Flores”.
Concurrieron numerosos vecinos y vecinas. También estuvo presente la Pastora Yanina Vignade la Iglesia Valdense de Flores, Leonardo Redondo de la Iglesia “Casa de Oración”, el Legislador Andrés Lablunda, el referente sindical Aníbal Torreta de SUTECBA, la Comunera Elisa Juárez, y Horacio Garnacho de la Junta de Estudios Históricos de Parque Chacabuco.
Grupalmente se repasó la historia del barrio a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, y los diversos sectores que se construyeron.
“Lo que se dio en la plaza juntos a vecinos y vecinas que pasaban por allí, fue una conversación. Hablamos de Flores, su historia y nuestro sentido de pertenencia. De mi parte y desde mi mirada quise poner en relevancia todos aquellos lazos invisibles que nos unen con el barrio que se van forjando en el día a día. Con nuestros recorridos, relacionándonos con el paisaje urbano. Todo esto tiene que ver con nuestras vivencias personales y comunitarias. Es desde ahí donde nosotros tenemos el derecho a decidir los aspectos que deberían tener nuestro barrio. El derecho a ser consultados por ejemplo en lo que respecta a modificaciones en el código urbanístico”, contó a este medio digital Cristina Sottile.
Es así que, se puso relevancia en cuidar el Patrimonio Histórico y Cultural, y preservar el carácter residencial del barrio. Además, se destacó la diversidad religiosa ética, cultural y religiosa tan propia del barrio de Flores.
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.
Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.