Sábado 21 de Junio del 2025

Clubes de barrio con voz propia

Los clubes de barrio tienen nueva representación en el Consejo Asesor del Deporte de la […]

Publicado el 31 mayo, 2025 por Nicolás Rosales

Los clubes de barrio tienen nueva representación en el Consejo Asesor del Deporte de la Ciudad de Buenos Aires.  

El Consejo Asesor del Deporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un órgano de gobierno que asesora a la Secretaría de Deportes en la gestión de políticas y programas deportivos. 

Este Consejo está integrado por representantes de los clubes de barrio, federaciones y legisladores con el objetivo de evaluar, asignar y fiscalizar los recursos del Fondo del Deporte. 

Con el respaldo de la mayoría de las Federaciones de la Ciudad, la fórmula Anita Rodríguez, Laura Gordillo, Juan Bruera y Sergio Ruggeri se impuso en una elección clave para el futuro del deporte en el conocido Consejo Asesor del Deporte de la Ley 1624.

Dicha ley, en parte de su contenido expresa “Proponer, formular y ejecutar políticas que orienten al fomento y desarrollo del deporte y de las actividades físico recreativas poniendo especial atención en las personas con necesidades especiales, adultos mayores y sectores sociales de menores recursos económicos”. Y también, “Designar los representantes que presiden los Consejos Consultivos Comunales del Deporte estableciendo las relaciones de colaboración y coordinación de los mismos con la autoridad de aplicación”.

El resultado de esta elección, marca un paso fundamental para fortalecer la voz de los clubes de barrio en la toma de decisiones sobre políticas deportivas, reafirmando así su rol esencial en la inclusión, la contención y el desarrollo de miles de niños, niñas y jóvenes en la Ciudad. 

“Ser la representación de los clubes es en principio un orgullo y también una responsabilidad enorme porque es llevar las demandas de los clubes no solo en términos presupuestarios y deportivos sino también nuestras problemáticas con distintas áreas de la ciudad como con la AGC, y capacitaciones en las áreas de salud”, expresó a este medio después de las elecciones Anita Rodríguez, presidenta del Club Malvinas de Parque Chacabuco. 

También dijo, “Estas demandas serán llevadas a una mesa de trabajo con la Secretaría de Deportes, el Ministerio de Educación, la Legislatura porteña y también los representantes federativos. Es llevar la voz de los clubes, que es nuestra voz, porque todos los consejeros y consejeras vivimos los clubes todos los días y también trabajar para conseguir victorias concretas”.

Por su parte, Juan Bruera, otras de las personas electas y además, Prosecretario del Club Social y Deportivo Franja de Oro y Secretario del Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio analizó, “En principio es bueno reconocer y celebrar la participación plena de todos los clubes de barrio, donde se hicieron presentes con el voto un poco más de 100 instituciones deportivas”

El dirigente también declaró, “Destacar que somos dirigentes que entienden la problemáticas del día a día y que se pueden sentar a discutir políticas concretas. Creo que eso es fundamental para que los clubes tengamos representación ante el Consejo y discutir cuestiones que afectan a nuestras instituciones”

Por último, Sergio Ruggeri, integrante del histórico Club “El Tábano” y de la fórmula ganadora destacó, “Creo que la importancia de nuestra representación pasa porque cada uno de los clubes de las comunas representan entre otras cosas, una identidad barrial. Yo sostengo que los clubes de barrios en un mundo globalizado son una de las tantas instituciones que se constituyen en una reserva cultural de la identidad barrial. Los clubes son inclusivos, participativos, no hay discriminación de clases. Son espacios de reserva porque abarcan diferentes generaciones, en nuestro club “El Tábano” por ejemplo el Polaco Goyeneche conoció a su señora, es un lugar relacionado con el tango”.


Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.

Los comentarios están cerrados.

Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.