Domingo 22 de Junio del 2025

Pashuca cumple

El restaurante cooperativo cumplió 15 años. Lo festejó el pasado 25 de mayo en la […]

Publicado el 27 mayo, 2025 por Nicolás Rosales

El restaurante cooperativo cumplió 15 años. Lo festejó el pasado 25 de mayo en la calle Arrotea debajo de la autopista y en el marco de un encuentro de baile, locro, otras comidas, feria de artesanías, música en vivo dentro del homenaje de la fecha patria. 

Este medio digital conversó con Teresa Soria, principal referente de la cooperativa quien nos contó un poco de los inicios, la actualidad y con qué sueñan. 

La Comuna 7: ¿Qué balance hacen de estos 15 años de Pashuca?

Teresa Soria: Este 25 de mayo Cooperativa Pashuca cumple 15 años de abrir sus puertas al público en la Avenida Varela 1061, pero ya hacía casi 5 años que estábamos trabajando un grupo, desde un lugar de familia, sólo con entrega a domicilio, organizándonos en formato cooperativa, aprendiendo y recibiendo información de otras experiencias y también desde el INAES, Instituto Nacional de la Economía Social. 

Y en estos 15 años de hacer, cocinar, atender a un público de nuestro barrio y más allá,  con mesas en salón con capacidad para 50 comensales, si nos paramos un poco a mirar,  vemos que el crecimiento es enorme,  el aprendizaje también lo es,  con un montón de dificultades en el camino,  contar con ingresos y egresos de asociados, muchos sin comprender del todo cuál es el camino cooperativista,  de mucho esfuerzo sí,  de mucho compromiso, sí, pero también de satisfacción y orgullo por emprender un camino que para mí por lo menos, fue sólo de ida.

Cuando hablo de las dificultades, todos sabemos que en nuestro país y en el mundo nos acechó una pandemia que terminó con la vida de muchas personas y también con muchos emprendimientos y proyectos de muchos, cayó mucho nuestros ingresos debido a la disminución de la venta, reconstruir nuevamente muchas cosas,  luego nos acechan tiempos de políticas neoliberales y vuelta a tener un «golpe en la nuca» son situaciones de difícil salida, y creces, te achicas una y otra vez, pero eso no nos hace bajar los brazos.

Seguimos construyendo lazos en el barrio, somos parte de una organización barrial que en épocas de crisis profunda tomó forma de mutual, armando espacios para los pibes para hacer deporte y recreación y trabajamos juntos. Las cooperativas son el futuro, estoy convencida, falta mucho trabajo al respecto y los organismos oficiales, el estado fundamentalmente, debería ser parte para llegar a esa comprensión del cooperativismo, donde hay más inclusión y conciencia social, nadie queda afuera, es llegar a comprender que el trabajo es entre todos y todas.

LC7: ¿Cómo fueron los inicios y cuál es la actualidad?

TS: Los inicios un poco ya estuve contando en la pregunta anterior, agrego que se logra con mucho esfuerzo,  no existen los milagros, no es magia, es comprender que es trabajo en equipo hacia un mismo objetivo,  y cuando ingresa un nuevo integrante,  es enseñar básicamente a trabajar en equipo,  codo con codo.

LC7: ¿Con que sueñan?

TS: El sueño de Pashuca es ser grande y persistir en el tiempo, busqué esta palabra en el diccionario y significa no sólo durar en el tiempo sino ser firme y constante en algo, no es sólo durar,  también es seguir haciendo las cosas bien,  mejor cada vez incluso,  nuestro lema es: siempre se puede ser mejores,  mejorar sabores y también ser mejores personas, el compañerismo la solidaridad siempre debe prevalecer para que se pueda decir: es trabajo cooperativo. 

 


Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.

Los comentarios están cerrados.

Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.