Esto lo dijo el abogado y referente de FODA (Federación de Organizaciones Deportivas de Argentina) […]
Publicado el 18 febrero, 2025 por Nicolás Rosales
Esto lo dijo el abogado y referente de FODA (Federación de Organizaciones Deportivas de Argentina) al referirse al wifi en los clubes de barrio. Gracias a la presión de esta organización se logró que el gobierno de la Ciudad se comprometa a garantizar internet en una gran cantidad de clubes.
La Comuna 7: ¿Qué tan importante es que los clubes de barrio tengan wifi gratuito?
Guido Veneziale: Garantizar el acceso a Internet en los clubes significa otorgar una herramienta vital para que puedan cumplir con su función social. A escala global, estamos atravesando un momento en el cual se ha manifestado de lleno la esencialidad de internet en la vida de todas las personas. Plasmado nacionalmente por el Presidente Alberto Fernández mediante el DNU 690/2020 que declara a los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones como un servicio público esencial y estratégico.
En este sentido, internet no solo brinda acceso a la información sino que se constituye en un instrumento igualador en la sociedad del conocimiento en que vivimos. Permitiendo agilizar y organizar de manera eficaz las distintas actividades y situaciones que como institución deben manejarse (ej. el desarrollo de reuniones virtuales y tareas administrativas remotas).
Asimismo, puede utilizarse para el acceso a la información y aprendizaje de las y los pibes, facilitando entre otras cosas el desarrollo de apoyo escolar, las clases de diseño gráfico y demás cursos que ayuden a la integración en el ámbito social actual que cada día transcurre más entre el plano tecnológico y la virtualidad.
LC7: Y en general, ¿Qué rol cumplen los clubes en los barrios?
GV: Los clubes de barrio constituyen un elemento esencial en el entramado social de cada barrio, es ahí donde niños/as, jóvenes y adultos/as confluyen. Creándose un espacio no solo de recreación y deporte sino también, un lugar de contención y crecimiento.
Es allí, donde se generan valores tales como la solidaridad, el compañerismo, la equidad, entre tantos otros que resultan importantes en la conformación de una sociedad. Es por eso que como formadores, también deben alcanzar las nuevas necesidades que hoy tienen los pibes y en ese sentido, nos encontramos con la conectividad y el internet como herramienta de uso constante en todas las áreas de desarrollo.
LC7: Por último, ¿Qué rol cumplió FOFA para llegar al compromiso del gobierno porteño para garantizar wifi gratuito?
GV: El rol para que su cumpla la ley wifi fue determinante. Se había planteado un amparo por la no ejecución de la ley 6295, ahí la justicia no dio la razón e intimó al gobierno de la Ciudad a que actúe de manera urgente. Así fue que conseguimos una sentencia del Tribunal Superior de Justicia y esperamos un tiempo prudencial durante el cambio de gestión de gobierno. No hace mucho tiempo, planteamos la ejecución de sentencia para que la misma se haga efectiva. Así fue que el gobierno se comprometió ante la justicia que durante el transcurso de este año 2025 iba a darles wifi gratis a 57 clubes de barrio sobre un total de 320. Esto significa sin dudas un avance muy importante y todo gracias a la lucha y organización de los clubes que lograron se implemente la ley.
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.
Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.