Se trata de la obra de teatro organizada desde el Centro de Jubilados “Favarolo” de […]
Publicado el 21 mayo, 2025 por Nicolás Rosales
Se trata de la obra de teatro organizada desde el Centro de Jubilados “Favarolo” de la calle Varela en Flores. Inspirada desde el teatro comunitario se presentará en el espacio cultural Marcó del Pont. En esta entrevista Aurora Nazarre de Almmate y directora de la obra cuenta de que se trata.
La Comuna 7: ¿A partir de cuándo y cómo surge la idea de esta obra?
Aurora Nazarre: Tengo que hacer un poquito de historia. “Almamate” desde hace unos años busca abrir capacitaciones a las organizaciones interesadas dentro de nuestra comuna. Comenzamos ofreciéndole al Centro de Jubilados de la Plaza de los Periodistas, nuestra Plaza desde hace 23 años. Con ese grupo estuvimos trabajando 1 año, Alejandro Schaab y yo, ad-honorem. Luego, charlando de esto con unos y otros, surge desde Flores Solidario la idea de hacerlo a través de PAMI. Se presentaron mis papeles, se aprobaron y comencé en esa organización, facturando y cobrando un viático.
Al año siguiente, la gente del Centro de Jubilados «Favaloro» se mostró interesada y también ellos presentan todo en PAMI. Como tardaba en responder y ya tenían un grupo muy interesado, me convocan y deciden pagarme el viático ellos. Así pasó todo el año 2024. Y a fin de año presentamos la Obra de Teatro Comunitario creada por ellos: “Milagro en el Baile del Club Isondú”.
LC7: ¿Por qué desde el teatro comunitario?
AN: Yo fui formada en ésta disciplina por Almamate, mi Grupo de teatro comunitario desde hace 23 años. No podría hacer otro tipo de teatro. El teatro comunitario es una propuesta estética y escénicamente muy particular, en la que las obras son creaciones colectivas de ellos mismos, sobre temáticas que les interesen y apelando a la recreación de situaciones que vivieron o que les resultan conocidas y que en la dramatización pueden ser resueltas de un modo creativo, imaginativo, novedoso, que las modifica. Y como el teatro comunitario implica también canto grupal, el grupo escribió su propia “Canción de Presentación” que también es muy particular.
LC7: ¿Por qué hay que ir a verla?
AN: Por lo dicho anteriormente: porque es una obra única, original, cada obra de teatro comunitario lo es. En otro grupo la obra sería otra, una creación de ese grupo.
Y en este caso, porque recupera una parte de la historia real vivida en esa zona del barrio de Flores. El Club Isondú existe. Y la historia de esos personajes fue rescatada de sus propios recuerdos juveniles y bien podría haber sucedido en cualquier barrio de los suburbios en aquella época. Ellos le dan vida y voz. Y la resuelven creativa y amorosamente, como les hubiera gustado que sucediera.
LC7: ¿Cómo fue el proceso del guión, historia y preparación de esta obra?
AN: Trabajamos con sus propios recuerdos de adolescencia y juventud, con fotos familiares, con escenas e imágenes de familia, de vida en sus barrios. Su propia memoria: personajes de su cotidianidad cercana y ampliada mientras iban creciendo. Y luego, todas esas situaciones que parecen un verdadero caos, y ciertamente lo es, se dramatizan, se actúan, se re crean, se les pone el toque propio que cada uno le da. Y se va armando, tejiendo una trama que las une, las conecta, que les vaya dando sentido. Uno va viendo que existe un planteo, un nudo, obstáculos y por fin: un desenlace. Es apasionante ver crecer una pequeña idea con el aporte grupal, creativamente. Sintéticamente, ese es el proceso creativo en el teatro comunitario”.
Aurora es de profesión docente y psicóloga social, además cuenta con una extensa trayectoria y formación en el teatro comunitario.
La función será este 23 de mayo a las 19 horas en el Marcó del Pont, en Artigas 202, Flores.
Será en el marco del “Mes del Cumpleaños de Flores”, con actividades que se presentan en todas las organizaciones comunitarias y sociales.
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.
Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.