Sábado 12 de Abril del 2025

Se viene el ciclo Roberto Arlt

Será el próximo viernes 11 de abril desde las 21 en La Turba de la calle […]

Publicado el 7 abril, 2025 por Nicolás Rosales

Será el próximo viernes 11 de abril desde las 21 en La Turba de la calle Varela 503 Flores con entrada libre. 

 “A la hora de elegir el nombre para esta propuesta, «Roberto Arlt» apareció con una nitidez ineludible: compartimos un lenguaje y el lugar de pertenencia, el barrio de Flores. Cada encuentro cuenta con la participación de destacados artistas que serán el puntapié inicial de una noche a la que se irán sumando las voces de quienes se acerquen con el mismo propósito: habitar nuestro barrio con música y poesía”, dice el Flyer del evento.

La Comuna 7 conversó con el músico y uno de sus organizadores, Hernán Lelapi.

La Comuna 7: ¿Cómo surge esta movida?

Hernán Lelapi: El Ciclo de Tango y Poesía Roberto Arlt comienza en el 2018 en el barrio de Flores. Pasaron grandes artistas consagrados como así también artistas emergentes; como por ejemplo Rudi Flores, Karina Boerlegui, Viviana Scarlassa, Guillermo Martel, Lina Agrima, Pablo Covacevich, Piraña, Tramazurda, Lucrecia Merico, entre otros. También se realizaron charlas debate, presentaciones de libros, exposiciones de fotos, pintura en vivo y seminarios de tango danza. Participaron poetas, artistas visuales, letristas, bailarines/as, músicos/as y el público también fue en gran parte muy importante para sostenerlo. 

LC7: ¿Y qué esperan para esta edición?

HI: La expectativa para este año es continuar y promover al Ciclo Arlt como un espacio de encuentro entre artistas y el público, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad cultural del barrio. Queremos que siga siendo un lugar donde el tango y la poesía dialoguen con la comunidad, manteniendo viva la esencia artística de Flores y creando nuevas conexiones entre generaciones.

Yo no sé qué tienen estos barrios porteños tan tristes en el día bajo el sol, y tan lindos cuando la luna los recorre oblicuamente. […] Encanto mafioso, dulzura mistonga, ilusión baratieri, ¡qué sé yo qué tienen todos estos barrios!; estos barrios porteños, largos, todos cortados con la misma tijera, todos semejantes con sus casitas atorrantas, sus jardines con la palmera al centro y unos yuyos semiflorecidos que aroman como si la noche reventara por ellos el apasionamiento que encierran las almas de la ciudad; almas que sólo saben el ritmo del tango y del “te quiero”. Fulería poética, eso y algo más. […] Fulería poética, encanto misho, el estudio de Bach o de Beethoven junto a un tango de Filiberto o de Mattos Rodríguez. 

                                                         Roberto Arlt Fragmento de «Silla en la vereda», Aguafuertes Porteñas.

Actuarán, Nahuel Sierra Bas junto a Hernán Ielapi, y como Artista invitado Jorge Pemoff en percusión. 





Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.

Los comentarios están cerrados.

Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.