Dentro del festejo del 6 de enero se realizó una entrega de regalos a los […]
Publicado el 17 enero, 2025 por Lautaro Bracaccini
Dentro del festejo del 6 de enero se realizó una entrega de regalos a los niños que asistieron.
En el marco del día de Reyes Magos se realizó el 11 de enero en el museo Superbatuque, situado en Picheuta 1685 en Parque Chacabuco, una entrega de regalos y golosinas a los chicos y chicas que asistieron. Fue organizado por el Área de Cultura de la Comuna 7, el encargado fue el comunero Julián Cappa. El horario fue de 14 a 18 hs con entrada libre y gratuita y se calculó que durante ese lapso pasaron aproximadamente unas 150 personas entre chicos y chicas y adultos.
Se le consultó a Julián Cappa, comunero de la 7, como salió la actividad: “La verdad que la actividad de entrega de regalos de los Reyes Magos salió muy bien. Se entregaron principalmente golosinas a las niñas y niños que se acercaron. La verdad que la gente se quedó muy contenta. Vino gente de Parque Chacabuco, que es el barrio donde está el museo, pero también de otros barrios, como por ejemplo de Villa Urquiza. En ese sentido estamos muy contentos”.
Además, de ser un espacio para los niños también es un lugar para los adultos, es como un viaje en el tiempo a sus infancias ya que la mayoría de los juguetes son de hace varios años. Se le preguntó a Demian Ventura, dueño del museo Superbatuque, como surge este lugar: “Este espacio surge por una colección privada que comencé hace 25 años a coleccionar primero los juguetes con los que jugaba cuando era niño y después juguetes de distintas épocas”. “Soy artista plástico, restaurador de obras de arte y museólogo. Mi carrera la estudié por el tema de los juguetes antiguos, porque me interesaba poner un museo de juguetes. Con esta colección que tenía empezamos a armar este museo y después con la donación de juguetes de distintas personas. La gente hizo mucha limpieza, donó juguetes. El museo Superbatuque inició en mayo en el año 2019”, señaló Ventura.
El dueño del museo manifestó que para ellos es un orgullo poder realizar este tipo de eventos ya que el museo es un espacio para juguetes antiguos y que la idea es rememorar la infancia para los que ya son adultos y que los niños puedan conocer los juguetes de años atrás.
“En la actualidad el juguete está como un poco perdido porque los niños juegan mucho con celulares, con jueguitos de celulares y el juguete en sí mismo está un poco desvalorizado, las nuevas tecnologías hicieron que esto sea así. Para los niños es una novedad y para los adultos es una vuelta al recuerdo, a la infancia. Como dice la frase del museo, «Cada juguete es una historia», los adultos vienen y rememoran esos momentos con esos juguetes”, indicó con nostalgia Demian Ventura.
El museo Superbatuque desde el 2019 forma parte de la Noche de los Museos, este espacio a base de esfuerzo logró ser una de las opciones para ser visitada en este evento que se realiza una vez al año “En la Noche de los Museos es una explosión porque viene mucha gente, gente del barrio, gente de otros lugares pueden conocer el museo”.
El museo se encuentra en la calle Picheuta 1685, Parque Chacabuco y a metros del museo tienen un pasaje que se llama “Caperucita”. Se hicieron tres murales muy significativos con la infancia; uno es el mural de Caperucita y el Lobo Feroz representando al nombre del pasaje; después está el mural de los campeonatos barriales infantiles de la Fundación Perón, que en la década del 50 se hacían los campeonatos barriales infantiles. Por último, está el mural de los campeones del mundo, donde está la Selección Argentina y donde la gente se sacó fotos.
Para finalizar se le preguntó al comunero Julián Cappa cuál es la finalidad de estos eventos: “El evento tiene más de una finalidad, pero yo creo que la finalidad principal es llevar alegría a nuestro pueblo. Siempre lo que nos mueve es eso, que en este caso en las infancias, los niños, niñas, niñes que sean felices, que se distraigan, que tengan un momento de esparcimiento, eso es lo más importante”.
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Por favor no corte ni pegue nuestros contenidos, tiene la posibilidad de redistribuirlos usando nuestras herramientas.
Para enviar su comentario debe estar registrado y haber confirmado
que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones.